La labor de UCCI
40 años trabajando en favor de la cohesión y el diálogo entre ciudades de Iberoamérica
Comités sectoriales
Agrupados actualmente en las Vicepresidencias Temáticas, componen un órgano de trabajo ágil y operativo en el que pueden participar todas las ciudades para debatir y profundizar sobre materias específicas del ámbito municipal. En cada reunión de los Comités se aprueban actas de conclusiones con recomendaciones para los Gobiernos locales miembros de la organización.
Actualmente hay 13 Comités Sectoriales, cada uno dedicado a una materia del ámbito municipal y presidido por un alcalde o alcaldesa elegido en la Asamblea Plenaria.
En la Asamblea Plenaria realizada en junio de 2016 en La Paz (Bolivia) los Comités Sectoriales se agruparon dentro de las cuatro Vicepresidencias temáticas:
Cooperación técnica
Los proyectos y programas de cooperación técnica se constituyen fruto de la demanda de las ciudades de la UCCI y se vinculan a los Memorándums de Entendimiento, Cartas de Intenciones o Acuerdos de Cooperación suscritos entre nuestras ciudades, en los que la UCCI esté referenciada como herramienta para la gestión de acciones de cooperación. Desde nuestra organización pretendemos impulsar las siguientes líneas de cooperación:
Apoyo a Proyectos de investigación municipal (Investigación + desarrollo + innovación) (I+D+i) en áreas de la gestión pública local cuya posterior difusión redunde en beneficio de nuestros gobiernos locales.
Acciones de cooperación humanitaria que permitan favorecer nuestra intermediación y apoyo para la donación de determinados bienes y/o equipos (autobuses, camiones para recogida de basura, vehículos especiales, materiales educativos y sanitarios, etc.).
Galardones y reconocimientos
Capital Iberoamericana de las Culturas
Las ciudades miembro de la UCCI reconocidas como Capital Iberoamericana de las Culturas organizan a lo largo del año diversas actividades con el ánimo de fomentar la integración de los pueblos de la región. Estos programas constituyen una muestra de todas las manifestaciones artísticas de una comunidad de más de 500 millones de personas y sirven para dar a conocer la riqueza patrimonial, cultural e intelectual de la ciudad galardonada.
ACTUALMENTE GALARDONADA
Brasilia (2022)
CIUDADES GALARDONADAS
– Bogotá (1991, 2007)
– Buenos Aires (1992, 2020)
– Santiago de Chile (1993)
– Lisboa (1994, 2017)
–Managua (1995, 2008)
–Montevideo (1996, 2013)
–La Habana (1997)
–Madrid (1998)
–La Paz (1999, 2009, 2018)
–Río de Janeiro (2000)
–Asunción (2001)
–Lima (2002)
–Ciudad de Panamá (2003, 2019)
–Quito (2004)
–Sucre (2005)
–San José (2006)
–Ciudad de México (2010, 2021)
–San Salvador (2011)
–Cádiz (2012)
–San Juan (2014)
–Guatemala (2015)
–Andorra la Vella (2016)
Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana
Este reconocimiento tiene el objetivo de apoyar la realización de convocatorias culturales de carácter monográfico o multidisciplinario que permitan dar a conocer la ciudad a través de diversas actividades de índole cultural y, de esta forma, contribuir al desarrollo, hermanamiento e integración iberoamericana.
ACTUALMENTE GALARDONADA
Quito (2018)
CIUDADES GALARDONADAS
– Asunción (1995)
– Buenos Aires (1996)
– Lima (1997, 2014)
– Sucre (1998, 2013)
– Quito (1999, 2018)
– Bogotá (2000)
– Ciudad de Panamá (2001)
– Caracas (2002)
– San Salvador (2003)
– São Paulo (2004)
– Tegucigalpa (2005)
– Madrid (2017)
Capital Iberoamericana del Carnaval
Reconocimiento bienal creado en la XIII Asamblea General de la UCCI (Montevideo, 2008) para impulsar una actividad de marcado carácter turístico y cultural que posee, en aquellas ciudades en las que se celebra, profundas dosis de transversalidad social, integración y fomento de la cultura nativa.
ACTUALMENTE GALARDONADA
Cádiz (2019-2020)
CIUDADES GALARDONADAS
– Montevideo (2009-2010)
– Cádiz (2012-2013, 2019-2020)
– Santo Domingo (2014-2015)
Capital Iberoamericana de la Paz
Creado en la XVII Asamblea Plenaria de la UCCI (La Paz, 2016) con el objeto de reconocer el esfuerzo por construir culturas de paz contra las distintas formas de violencia (racismo, xenofobia, género…).
ACTUALMENTE GALARDONADA
Sucre (2019)
CIUDADES GALARDONADAS
– Madrid (2017)
– Sucre (2019)
Capital Verde Iberoamericana
Creado a iniciativa de Asunción en la XVI Asamblea Plenaria de la UCCI (Buenos Aires, 2014) se constituyó para reconocer las políticas de gestión del orden administrativo y legal que busquen fortalecer y consolidar las áreas verdes y la biodiversidad urbana como base para avanzar hacia ciudades sustentables.
ACTUALMENTE GALARDONADA
São Paulo (2022)
CIUDADES GALARDONADAS
– Asunción (2015)
– Brasilia (2018)
– Ciudad de Guatemala (2019)
¿Quieres estar al día?
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibirás mensualmente todos los eventos y novedades de la UCCI.
Responsable del tratamiento:Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.
Finalidad: Envío de comunicaciones periodicas con información relevante de la empresa.
Derechos: En las condiciones legales, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este link.