NOTICIAS

UCCI y Casa do Brasil impulsan el aprendizaje del portugués en las ciudades hispanohablantes

• El ‘Curso de introducción al portugués para hispanohablantes de ciudades miembros de la UCCI’ está destinado a personal directivo y técnico de 25 ciudades que en conjunto agrupan a más de 54 millones de habitantes.

25 de abril de 2025– La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y Casa do Brasil han sellado una alianza institucional en materia de formación, impulsada en el contexto de la promoción de las lenguas iberoamericanas como elemento clave de identidad. En el marco de este acuerdo, se ha puesto en marcha un nuevo curso de portugués dirigido a funcionarios de las ciudades hispanohablantes miembros de la UCCI, apostando así por la formación lingüística permanente.

El ‘Curso de introducción al portugués para hispanohablantes de ciudades miembros de la UCCI’ está destinado a personal directivo y técnico de 25 ciudades UCCI que en conjunto agrupan a más de 54 millones de habitantes, lo que equivale al 77% de la población total de la región iberoamericana. La formación comenzó el 24 de abril y se extenderá hasta el 4 de noviembre de 2025.

El programa permitirá a los participantes adquirir competencias básicas en portugués correspondientes al Nivel A1 de formación según las directrices de Cuadro Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MCER) propuesto por el Consejo de Europa. Este proceso de aprendizaje abarcará el desarrollo de las cuatro habilidades fundamentales de la lengua portuguesa: comunicación oral, comprensión auditiva, lectura y escritura. Todo ello tendrá una incidencia directa en el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales de las ciudades de habla hispana que integran la UCCI y en torno a un idioma que cuenta con más de 265 millones de hablantes en todo el mundo, según datos de la UNESCO.

Este acuerdo, que da continuidad a la línea de trabajo iniciada en 2024 con el Instituto Camões de Lisboa, refuerza el compromiso de la UCCI con la formación en portugués como herramienta de fortalecimiento institucional y entendimiento mutuo entre ciudades. Con esta nueva edición del curso, la organización consolida su apuesta por el bilingüismo como elemento estratégico en el espacio iberoamericano, promoviendo el uso de las dos lenguas oficiales –español y portugués– desde una perspectiva práctica y orientada a las necesidades de los gobiernos locales. Del mismo modo, se pone en valor la diversidad lingüística como un patrimonio compartido y esencial para fortalecer el diálogo, la cooperación y la articulación de una comunidad iberoamericana más unida.

Noticias relacionadas

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibirás mensualmente todos los eventos y novedades de la UCCI.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento:Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.
Finalidad: Envío de comunicaciones periodicas con información relevante de la empresa.
Derechos: En las condiciones legales, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este link.
Ir al contenido