Está conformada por un ‘Plan de Acción’ que reúne un conjunto de 135 objetivos y 545 indicadores en los que el gobierno municipal se ha comprometido a aplicar y supervisar hacia 2030.

Configura tu búsqueda avanzada
Está conformada por un ‘Plan de Acción’ que reúne un conjunto de 135 objetivos y 545 indicadores en los que el gobierno municipal se ha comprometido a aplicar y supervisar hacia 2030.
Está conformada por un ‘Plan de Acción’ que reúne un conjunto de 135 objetivos y 545 indicadores en los que el gobierno municipal se ha comprometido a aplicar y supervisar hacia 2030.
Es una estrategia que fomenta la autoproducción de alimentos a pequeña escala para combatir la inseguridad alimentaria y la pobreza, elevando la resiliencia y la sostenibilidad.
La campaña está orientada a promocionar la reducción de la generación de residuos sólidos urbanos en origen.
Se trata de un pacto que facilita la colaboración de entidades públicas y privadas, a través del cual las empresas se comprometen a implementar medidas de movilidad sostenible y a adoptar prácticas de descarbonización.
La Alcaldía de Distrito Nacional de Santo Domingo puso en marcha un programa piloto de gestión de residuos sólidos, pionero en República Dominicana.
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibirás mensualmente todos los eventos y novedades de la UCCI.