NOTICIAS

La UCCI inaugura la Academia Iberoamericana de Administración Pública

• La nueva Academia reúne a 18 ciudades iberoamericanas en una semana de formación multiactor centrada en la innovación urbana y las grandes transformaciones del espacio público en Madrid.

25 de noviembre de 2025– En un contexto de creciente complejidad urbana y con el objetivo de fortalecer la gestión de los gobiernos locales, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) celebra en Madrid la primera edición de la Academia Iberoamericana de Administración Pública, un nuevo espacio formativo multiactor concebido para impulsar la capacitación especializada, el intercambio de experiencias y la innovación en las políticas públicas locales.

Esta iniciativa, que supone una evolución natural de los ‘Programas Iberoamericanos de Formación de la UCCI’, incorpora la interacción con el ecosistema académico iberoamericano, las administraciones públicas, el sector privado y otros actores estratégicos, permitiendo a los participantes conocer de manera integral cómo se diseñan, planifican y gestionan las políticas públicas urbanas.

El acto de apertura, celebrado ayer en el Palacio de Cibeles, contó con la presencia de las delegaciones técnicas y responsables de políticas públicas de 18 ciudades iberoamericanas, y fue inaugurado por Paloma García Romero, delegada del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid. En sus palabras, destacó el compromiso de Madrid con la cooperación iberoamericana y la importancia de compartir con otras capitales la experiencia en la planificación, ejecución y gestión de grandes infraestructuras urbanas, subrayando el valor del intercambio técnico y la formación continua para fortalecer la capacidad de respuesta de los gobiernos locales.

Paralelamente en su intervención, la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo, resaltó la importancia de esta primera edición de la Academia como un espacio multiactor y multinivel que trasciende el modelo tradicional de formación, integrando a autoridades locales, técnicos municipales, universidades, expertos y entidades del sector privado. Subrayó que esta nueva propuesta permitirá a las ciudades “aprender desde la práctica, conocer proyectos emblemáticos y promover un intercambio que inspire políticas públicas innovadoras en toda Iberoamérica”, destacando asimismo el papel central del talento y las capacidades de los funcionarios públicos en el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales.

Innovación en la gestión del espacio público: liderazgo y planificación
Hasta el próximo 28 de noviembre, la Academia desarrollará un completo programa de trabajo dedicado a la “Innovación en la gestión del espacio público: liderazgo y planificación”, que permitirá a las delegaciones conocer proyectos estratégicos y grandes transformaciones urbanas de Madrid. Esta primera edición se realiza gracias a una alianza estratégica con actores clave, entre ellos las Áreas de Gobierno de Obras y Equipamientos y de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN), que aportan visiones complementarias desde la administración pública, la academia y el sector privado.

La directora general de la UCCI, Luciana Binaghi Getar, destacó la vocación transformadora de esta nueva propuesta formativa e hizo hincapié en su carácter multiactor y multinivel: “Aspiramos a que este sea un espacio de encuentro, intercambio y aprendizaje entre instituciones, empresas, universidades y, por supuesto, entre nuestras ciudades. Queremos generar redes duraderas de cooperación y compartir soluciones innovadoras que respondan a los desafíos urbanos comunes”, dijo.

A lo largo de la semana, las delegaciones realizarán una agenda intensiva de visitas técnicas y encuentros especializados. Entre las actividades previstas se encuentran una sesión académica en la Universidad Complutense de Madrid, un encuentro con empresas de SEOPAN, y recorridos por proyectos de referencia como el edificio multifuncional de Fúcar y la obra del Paseo del Prado 30, así como visitas a espacios urbanos en transformación como el antiguo Mercado de Frutas de Legazpi. Las ciudades conocerán también el Centro de Control de Túneles e Instalaciones Urbanas, la renovación integral de Plaza de España, las obras de soterramiento de la A-5, el espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río, y el nuevo itinerario peatonal “Chinatown” en el distrito de Usera, entre otros proyectos de regeneración urbana y mejora del espacio público.

Noticias relacionadas

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibirás mensualmente todos los eventos y novedades de la UCCI.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento:Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.
Finalidad: Envío de comunicaciones periodicas con información relevante de la empresa.
Derechos: En las condiciones legales, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este link.
Ir al contenido