NOTICIAS

Las ciudades iberoamericanas refuerzan su compromiso con el desarrollo económico

• El alcalde de Cádiz, Bruno García y la secretaria general de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, Almudena Maíllo, inauguraron en Cádiz el ‘XI Comité de Desarrollo Económico de la UCCI’, un encuentro en el que representantes de 17 ciudades iberoamericanas comparten experiencias, buenas prácticas y abordan de forma conjunta los retos vinculados al desarrollo económico.

10 de abril de 2025– Las ciudades iberoamericanas enfrentan importantes retos en su desarrollo económico, pero también disponen de grandes oportunidades gracias a su ubicación estratégica, diversidad cultural y el crecimiento de la economía digital. Sectores como el turismo, la cultura y las industrias creativas se potencian con una mejor conectividad y acceso a tecnologías, lo que impulsa el emprendimiento y la innovación. En este escenario, las políticas públicas inclusivas y sostenibles, la formación de talento y la cooperación institucional resultan fundamentales para convertir a estas ciudades en motores de crecimiento, con el respaldo de un sector empresarial comprometido.

Con el fin de avanzar en esta agenda y aprovechar las oportunidades compartidas, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) inauguró en Cádiz el ‘XI Comité Sectorial de Desarrollo Económico’, un encuentro estratégico que reúne durante tres días a las autoridades responsables del desarrollo económico local de 17 ciudades miembro de la UCCI: Andorra la Vella, Bogotá, Brasilia, Cádiz, Ciudad de Guatemala, La Habana, La Paz, Madrid, Ciudad de Panamá, Quito, Río de Janeiro, San Juan, San Salvador, Santiago, Santo Domingo, Sao Paulo y Sucre.

El alcalde de Cádiz, Bruno García, fue el encargado de dar inicio a la jornada inaugural del Comité en un lugar cargado de simbolismo: la Casa de Iberoamérica, sede del encuentro y testigo de una ciudad que, desde 2014, forma parte activa de la UCCI y que hoy lidera su Vicepresidencia de Desarrollo Económico, Turismo e Innovación. En su intervención, el alcalde recordó el pasado que une Cádiz con Iberoamérica, a través de la historia y reivindicó un presente desde el que «aprendemos, colaboramos y reforzamos la alianza de Cádiz con Iberoamérica para ser más útiles a todas las ciudades iberoamericanas».

Igualmente, el primer edil también transmitió «el compromiso de Cádiz con el futuro, que pasa indudablemente por seguir siendo una ciudad con una vocación claramente iberoamericana, unida por la cultura»: «Nos enorgullece que Cádiz sea parte de esa herramienta de hermandad, convivencia y progreso que nos permite la UCCI, que representa a más de 79 millones de personas y que hace que tengamos nuestra voz y nuestro espacio», añadió.

Como ciudad comprometida con la innovación y el desarrollo sostenible, Cádiz se consolida como un punto de encuentro estratégico para el diálogo político entre capitales iberoamericanas. Así lo destacó la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo, quien subrayó la importancia del Comité Sectorial como una plataforma para coordinar esfuerzos y promover estrategias compartidas que impulsen el crecimiento desde lo local.

Paralelamente, la secretaria general de la UCCI defendió que apostar por el desarrollo productivo en el entorno urbano no solo fortalece las economías locales, sino que permite alcanzar el pleno desarrollo de las capacidades sociales, institucionales y económicas de cada ciudad: “El desarrollo económico a nivel local es fundamental para el bienestar de nuestras ciudades, es ahí donde se generan las oportunidades, se crean los empleos y se mejora la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, concluyó.

Ciudades emprendedoras: ecosistemas para el desarrollo
El Comité convoca a los responsables de dinamizar la política productiva en la región iberoamericana, impulsores del desarrollo económico desde una perspectiva local. Entre los asistentes destacan el cònsol major de Andorra la Vella, Sergi González, y la vicealcaldesa de Quito, María Fernanda Racines, quienes además de sus responsabilidades ejecutivas, desempeñan un rol clave en materia de desarrollo económico en sus respectivas ciudades. En simultáneo, también participarán autoridades del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad de Cádiz, cuya contribución técnica y académica aporta una mirada complementaria al debate entre ciudades.

De la misma manera, la directora general de la UCCI, Luciana Binaghi Getar, compartirá los hallazgos de ‘UCCI Emprende’, un estudio regional pionero que examina las políticas locales de apoyo al emprendimiento en 18 ciudades iberoamericanas. La publicación se consolida como una herramienta estratégica para fortalecer ecosistemas emprendedores más sostenibles, al reconocer el papel fundamental que juegan los gobiernos locales en la articulación de iniciativas que vinculen el desarrollo económico con la generación de oportunidades y la cohesión social.

Durante esta primera jornada, las ciudades debatirán sobre dos de los tres ejes que estructuran la agenda del Comité. Se abordarán, por un lado, las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para mejorar la gestión urbana y avanzar hacia modelos más sostenibles, y por otro, el papel del emprendimiento como motor de transformación local, con especial foco en las nuevas generaciones. Estos intercambios permitirán identificar puntos en común y avanzar en la definición de acciones para fortalecer el desarrollo económico desde lo local.

-Imágenes cedidas por el Ayuntamiento de Cádiz-

Noticias relacionadas

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibirás mensualmente todos los eventos y novedades de la UCCI.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento:Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.
Finalidad: Envío de comunicaciones periodicas con información relevante de la empresa.
Derechos: En las condiciones legales, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este link.
Ir al contenido