NOTICIAS

20 ciudades iberoamericanas trazan en Buenos Aires la agenda urbana del futuro

• En el marco de la XXI Asamblea General de la UCCI, la bienvenida institucional tuvo lugar en el Teatro Colón con la participación del alcalde de Madrid y copresidente de la organización, José Luis Martínez-Almeida, quien entregó al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, el galardón “Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana 2025”.

5 de noviembre de 2025– Buenos Aires fue hoy punto de encuentro del diálogo y la cooperación iberoamericana, al acoger la ceremonia de bienvenida de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). En el corazón cultural de la capital porteña, 21 ciudades de toda Iberoamérica se dan cita para reafirmar su compromiso con un futuro urbano sostenible y fortalecer el papel de los gobiernos locales como motores del desarrollo y prosperidad.

Durante dos días y en su calidad de ciudad anfitriona, Buenos Aires recibe a los alcaldes de Madrid, Andorra la Vella, Lima, Montevideo, Quito, Santo Domingo, San Juan, San Salvador, Santiago, junto a representantes de Bogotá, Brasilia, Lisboa, Ciudad de Guatemala, La Habana, La Paz, Sucre, Brasilia, São Paulo y Tegucigalpa. La ceremonia, celebrada en el Salón Dorado del Teatro Colón, contó además con la participación de la Secretaria General de la UCCI, Almudena Maíllo del Valle, la directora general de la UCCI, Luciana Binaghi Getar, ministros y ministras del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, miembros del cuerpo diplomático, el secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Andrés Allamand, así como delegaciones de organismos internacionales como ONU-Hábitat.

Con sus más de tres millones de habitantes, Buenos Aires es además un referente regional en materia cultural, donde la creación artística, el patrimonio y la diversidad se integran como ejes del desarrollo urbano. En ese espíritu, el copresidente de UCCI, José Luis Martínez-Almeida, hizo entrega del Diploma “Buenos Aires, Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana 2025”, distinción que pone en valor el papel de la cultura como eje estratégico de las políticas urbanas y herramienta de transformación social.

El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, agradeció el reconocimiento y destacó que el verdadero desafío de las ciudades es “estar a la altura de los tiempos, cuidar el ambiente, ser sensibles respecto de la inclusión y desafiarnos con educación y saberes”, subrayando que los gobiernos locales deben prepararse para un futuro en constante transformación. En ese sentido, valoró el rol de la UCCI como espacio que permite a los alcaldes compartir experiencias, pasiones y soluciones para que las comunidades “florezcan y vivan lo mejor posible”.

Por su parte, el alcalde de Madrid y copresidente de la UCCI, José Luis Martínez-Almeida, felicitó a Buenos Aires por el reconocimiento y resaltó el carácter acogedor y vibrante de la ciudad anfitriona, a la que definió como “una ciudad de brazos abiertos”. Almeida señaló que la capital argentina representa de manera ejemplar los valores que inspiran a la comunidad iberoamericana: “la plaza mayor es el corazón de la ciudad, el espacio donde conviven todos los estratos de la sociedad en armonía, y Buenos Aires refleja fielmente ese espíritu, combinando una imponente vocación de futuro con una profunda raíz en su historia, su tradición y su cultura”, afirmó.

Creado en 1994 por la UCCI, el Diploma “Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana” reconoce a las capitales que hacen de la cultura un eje central de sus políticas públicas y un motor de identidad, participación y desarrollo sostenible. Inspirado en la figura de la plaza mayor como espacio de encuentro ciudadano, el galardón impulsa la cooperación entre gobiernos locales y sectores culturales, proyectando la riqueza patrimonial y artística de Iberoamérica al mundo. Buenos Aires, que ya ostentó este reconocimiento en 1996, vuelve a ser distinguida en 2025 por su compromiso y capacidad para generar redes, diálogo y creatividad en el ámbito iberoamericano.

Como cierre simbólico de la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de un fragmento de La Traviata, una de las obras más emblemáticas del repertorio lírico universal, interpretada por artistas del Teatro Colón. El momento subrayó el vínculo entre cultura y ciudadanía que define a Buenos Aires y a las ciudades iberoamericanas que apuestan por el arte como motor de desarrollo.

XXI Asamblea General y Foro Ciudades Iberoamericanas
La jornada comenzó con las reuniones de las Vicepresidencias Regionales de la UCCI —Centroamérica, México y Caribe, y Cono Sur —. Posteriormente se celebró la LVI Reunión del Comité Ejecutivo de la UCCI, órgano encargado de definir las líneas estratégicas de la organización y de elevar sus propuestas a la Asamblea General, cuya edición número veintiuno tendrá lugar mañana en la Usina del Arte.

En el mismo emplazamiento se desarrollará el “Foro Ciudades Iberoamericanas: diálogo, integración y acción por un futuro común”, que contará con la intervención inaugural del urbanista global y escritor Greg Clark. El encuentro, que cuenta con el apoyo de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, reunirá a líderes, académicos y responsables públicos para reflexionar sobre el papel de las ciudades iberoamericanas en la XXX Cumbre Iberoamericana de Madrid, abordando temas como la movilidad y el talento iberoamericano, la seguridad urbana, la innovación y el desarrollo económico, la inclusión social, o los desafíos del cambio climático en las ciudades de la región.

Noticias relacionadas

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibirás mensualmente todos los eventos y novedades de la UCCI.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento:Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.
Finalidad: Envío de comunicaciones periodicas con información relevante de la empresa.
Derechos: En las condiciones legales, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este link.
Ir al contenido