• Organizado por la UCCI y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el apoyo de CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, el encuentro reunirá a alcaldes, expertos y organismos internacionales para debatir sobre los desafíos del desarrollo urbano en Iberoamérica.
31 de octubre de 2025– En el marco de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), Buenos Aires acogerá el próximo 6 de noviembre el Foro Ciudades Iberoamericanas: diálogo, integración y acción por un futuro común, un espacio de reflexión y cooperación que reunirá a alcaldes y líderes de 22 ciudades iberoamericanas, representantes institucionales, organismos internacionales y especialistas para debatir sobre los desafíos del desarrollo urbano en la región.
Organizado por la UCCI y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el apoyo de CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, el foro propone una mirada conjunta sobre el papel de las ciudades iberoamericanas en la transformación global. A través de una jornada de intercambio y debate, se abordarán los grandes temas que marcarán el futuro de la gestión urbana: la sostenibilidad, la innovación, la inclusión social, la cultura y la acción climática, entendidos como ejes de una agenda común orientada al progreso y la equidad.
El encuentro contará con la intervención del urbanista y escritor Greg Clark, referente internacional en desarrollo metropolitano y políticas urbanas, quien ofrecerá una conferencia magistral sobre el liderazgo de las ciudades en la nueva era global. Junto a él, participarán alcaldes iberoamericanos, autoridades y representantes de organismos internacionales, instituciones académicas y redes de cooperación que impulsan el desarrollo sostenible en Iberoamérica.
Un símbolo de convergencia y propósito común
El logotipo del Foro Ciudades Iberoamericanas nace como una derivación conceptual y gráfica del de la XXI Asamblea General de la UCCI, reflejando la continuidad y pertenencia institucional entre ambos encuentros. Su idea central es la convergencia: el encuentro entre ciudades, la elevación colectiva hacia un propósito común y el diálogo que impulsa la acción.
