NOTICIAS

UCCI y la Universidad Complutense de Madrid inauguran curso sobre Inteligencia Artificial para funcionarios de gobiernos locales iberoamericanos

• El curso “Fundamentos, gobernanza y herramientas de inteligencia artificial para la toma de decisiones en gobiernos locales”, es un programa pionero que busca capacitar a personal directivo y técnico en el uso estratégico, ético y responsable de la inteligencia artificial”.

18 de septiembre de 2025– La transformación digital y la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en la gestión pública representan uno de los grandes retos para las ciudades iberoamericanas. Su aplicación abre oportunidades para optimizar servicios públicos, mejorar la movilidad, anticipar necesidades sociales o gestionar de manera más eficiente los recursos urbanos. Pero también plantea desafíos en materia de equidad digital, gobernanza de datos, ética en el uso de algoritmos y desarrollo de capacidades institucionales que permitan aprovechar estas tecnologías de manera responsable y centrada en la ciudadanía.

Conscientes de esta realidad, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha puesto en marcha un nuevo programa de formación dirigido a personal directivo y técnico de las 29 ciudades UCCI. El curso “Fundamentos, gobernanza y herramientas de inteligencia artificial para la toma de decisiones en gobiernos locales” tiene como objetivo principal dotar a los participantes de conocimientos estratégicos y prácticos para la aplicación de la IA en la gestión de políticas públicas, la optimización de servicios municipales y la mejora del bienestar ciudadano.

Con una duración de tres meses (50 horas lectivas), hasta el próximo 9 de diciembre, el programa se impartirá a través del Campus Virtual de la UCM. Además de la formación teórica en fundamentos y gobernanza de la IA, el curso enfatiza el aprendizaje práctico mediante la resolución de casos reales y el desarrollo de proyectos grupales con iniciativas concretas aplicables en cada ciudad.

El temario se estructura en tres módulos: Fundamentos de la IA, Gobernanza de la IA y Herramientas aplicadas para la toma de decisiones en gobiernos locales. Su enfoque se apoya en la innovación pública, mediante la integración de recursos de IA que promuevan la transparencia, la eficiencia y la eficacia en la gestión de los gobiernos locales. Para ello, se proponen actividades teórico-prácticas que combinen sesiones formativas en línea (síncronas y asíncronas) y estudio de casos y problemas reales, donde las y los participantes desarrollarán un proyecto en equipo con iniciativas concretas aplicables a sus ciudades de origen.

Excelencia académica y cooperación iberoamericana
El claustro docente está integrado por personal docente e investigador de la UCM, así como por profesionales externos que combinan su labor académica con la participación en empresas privadas con amplia experiencia en inteligencia artificial, análisis de datos y políticas públicas. La UCCI refuerza con este curso su apuesta estratégica por la formación continua y la cooperación académica internacional, consolidando redes de intercambio entre ciudades iberoamericanas para promover el talento, la innovación y la transformación digital en el ámbito local.

Noticias relacionadas

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibirás mensualmente todos los eventos y novedades de la UCCI.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento:Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.
Finalidad: Envío de comunicaciones periodicas con información relevante de la empresa.
Derechos: En las condiciones legales, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este link.
Ir al contenido