NOTICIAS

UCCI participa en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

• Sevilla acoge el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED), un evento internacional de gran relevancia que reúne a líderes y expertos con incidencia en las políticas locales para abordar desafíos y oportunidades

1 de abril de 2025– Las alianzas locales entre el sector público y privado se consolidan como una vía esencial para promover el talento joven y dinamizar el emprendimiento en los territorios. Frente a desafíos como el desempleo juvenil y la necesidad de potenciar las capacidades de las nuevas generaciones, estas colaboraciones impulsan iniciativas que generan oportunidades formativas y laborales, contribuyendo al desarrollo económico desde lo local.

En este marco y organizado por la Federación Andaluza de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) participó en el VI Foro Mundial de Desarrollo (WFLED), un evento internacional que reúne a más de 2.000 participantes de un centenar de países, incluyendo a representantes de gobiernos nacionales, regionales y locales, agencias y programas de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, academia y representantes del sector privado. Esta amplia representación hace del foro un espacio estratégico de diálogo multiactor y multinivel, en el que durante cuatro días se debate sobre políticas públicas, modelos de financiación y soluciones territoriales orientadas a una economía más inclusiva y sostenible.

En este contexto, Francisco Mugaburu, subdirector de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UCCI, intervino en el panel ‘Alianzas locales público-privadas para la promoción del talento e iniciativas empresariales territoriales’, donde compartió ‘UCCI Emprende’, un estudio pionero de carácter regional, que analiza las políticas de emprendimiento en 18 ciudades iberoamericanas. La publicación se presenta como una herramienta clave en la construcción de ecosistemas emprendedores más sólidos y sostenibles, poniendo en valor el rol de los gobiernos locales en el diseño de estrategias que conecten el fomento del talento con el desarrollo económico y la cohesión social.

Entre los hallazgos destacados, se constata que más del 85% de los ayuntamientos iberoamericanos cuentan con áreas específicas para impulsar el emprendimiento, y más del 80% disponen de incubadoras o viveros de empresas que apoyan las etapas iniciales. No obstante, persisten retos como la escasez de financiación en fases avanzadas o la fragmentación institucional. En línea con los objetivos del foro, Mugaburu destacó que “fortalecer las alianzas público-privadas es clave para consolidar ecosistemas emprendedores urbanos capaces de generar empleo, reducir desigualdades y fomentar un desarrollo sostenible desde lo local”.

Moderado por Marta Castillo, directora de Estudios e Innovación Social de la Fundación Tomillo, la mesa de diálogo también contó con las intervenciones de José Antonio Naveros, director de AID Arrabal, Fernando Mudarra, director general de la Fundación Tomillo, Miquel de Paladella, director de UpSocial, Jineth Pérez Martínez, subdirectora de CE Gesta en la Universidad de Pinar del Río y César Valdevira, responsable de Alianzas en Youth Business Spain.

Bureau Ejecutivo de CGLU
Paralelamente, UCCI participará de forma presencial en el Bureau Ejecutivo de CGLU que este año lleva por lema ‘‘Los gobiernos locales y regionales, motores de desarrollo’ y que tendrá lugar en el marco del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico. El Bureau Ejecutivo se reúne dos veces al año y es el responsable de iniciar propuestas y cumplir las decisiones del Consejo Mundial.

Noticias relacionadas

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibirás mensualmente todos los eventos y novedades de la UCCI.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento:Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.
Finalidad: Envío de comunicaciones periodicas con información relevante de la empresa.
Derechos: En las condiciones legales, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este link.
Ir al contenido