NOTICIAS

UCCI renueva su alianza estratégica con Mercociudades

• La secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo y el presidente de Mercociudades, Fernando Gray, firmaron un Memorándum de Entendimiento que renueva un marco de colaboración destinado a impulsar el desarrollo de ciudades más innovadoras, inclusivas y sostenibles, mediante el fortalecimiento de la cooperación técnica.

• UCCI y Mercociudades cuentan con once ciudades con carácter de doble membresía: Asunción, Brasilia, Buenos Aires, Caracas, La Paz, Lima, Montevideo, Rio de Janeiro, São Paulo, Santiago y Sucre.

19 de febrero de 2025– En el marco del Retiro Anual de la Organización de Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) celebrado en Barcelona, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y Mercociudades renovaron su alianza con la firma de un Memorándum de Entendimiento que ratifica el compromiso de las ciudades iberoamericanas con el fortalecimiento de la acción local en la escena internacional.

El documento suscrito por la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo y el presidente de Mercociudades, Fernando Gray, renueva un marco de colaboración destinado a impulsar el desarrollo de ciudades más innovadoras, inclusivas y sostenibles, mediante el fortalecimiento de la cooperación técnica.

Así, Maíllo recordó cómo para la UCCI la cooperación es clave: “el trabajo en equipo, por ende, el impulso de alianzas con otras instituciones es esencial para definir estrategias comunes frente a desafíos imprevistos que enfrentan las ciudades en general y las iberoamericanas en particular. Cada vez más, las urbes asumen un papel activo en las decisiones globales de un contexto diariamente más desafiante. En la UCCI, buscamos que esta cooperación se oriente a dar respuesta a necesidades puntuales, compartir experiencias y construir plataformas comunes de aprendizaje entre las 29 ciudades miembro”, aseguró la secretaria general de la UCCI.

Por su parte, Fernando Gray se congratuló por la renovación de esta alianza entre ambas redes: “como presidente de Mercociudades, red que agrupa a 400 gobiernos locales, me enorgullece firmar este acuerdo con la UCCI. Este compromiso fortalece el trabajo conjunto para construir ciudades más inclusivas e innovadoras, enfrentando los retos globales con soluciones locales. A través del intercambio de experiencias y buenas prácticas, buscamos mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades y avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, afirmó Garay.

El acuerdo reafirma la voluntad de ambas redes de trabajar en conjunto para fortalecer su presencia en el ámbito internacional y aportar, desde sus respectivas áreas de acción, a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y al desarrollo institucional.

En este sentido, el texto contempla diez ejes de acción que abarcan la promoción Económica y Relacionamiento Publico Privado, la Política Social y el Bienestar, el Desarrollo Urbano y la Movilidad Sostenible, la Cooperación descentralizada, el Desarrollo Económico y Emprendimiento, la Innovación e Inteligencia Artificial, la Educación, Cultura y Patrimonio, el Turismo Sostenible, la Comunicación y la Formación Académica.

El Memorándum de Entendimiento ha sido firmado en el día de la reunión anual del Grupo de Trabajo Mundial (Global Task Force-GTF), un espacio compartido por UCCI y Mercociudades, dos de las 27 redes de ciudades que forman parte del GTF.

Bajo la premisa de que las ciudades iberoamericanas comparten numerosos desafíos y oportunidades de desarrollo que pueden ser abordados a través de la cooperación regional, la renovación de esta alianza supone también un marco de acción clave alineado con la última convocatoria de Proyectos de Cooperación Técnica de la UCCI. Esta convocatoria de 2025 prioriza el desarrollo de soluciones concretas a nivel regional mediante el impulso de alianzas multiactor, orientadas a alcanzar resultados eficaces y contribuir a la transformación sostenible del territorio.

UCCI y Mercociudades: Antecedentes
Consolidando los valores compartidos y con proyección de futuro, este Memorándum renueva los Acuerdos de Colaboración suscritos por ambas redes en 2005, 2015, 2017 y 2022, los cuales reflejan una alianza estratégica reforzada y una amistad histórica entre ambas organizaciones.

Como uno de los hitos más significativos en la trayectoria de colaboración entre la UCCI y Mercociudades, destaca el proyecto “Medir y Planificar ante el Cambio Climático”, una iniciativa innovadora implementada en 2023. Esta guía práctica ha sido diseñada con el propósito de fortalecer las capacidades de los territorios en la lucha contra el cambio climático, proporcionando herramientas concretas para evaluar sus impactos, planificar estrategias de mitigación y fomentar acciones de adaptación efectivas.

Noticias relacionadas

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibirás mensualmente todos los eventos y novedades de la UCCI.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento:Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.
Finalidad: Envío de comunicaciones periodicas con información relevante de la empresa.
Derechos: En las condiciones legales, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este link.
Ir al contenido